Home › Tablón › Tablón General FER Aula 1 › Tableros de dudas › Unidad 6 › Estrategias para dosificación de fármacos en IRC › Reply To: Estrategias para dosificación de fármacos en IRC
Hola Álvaro,
Te remito la respuesta de los expertos:
La estrategia académica preferente, para reducir la exposición a un fármaco en el caso de IR, debe basarse en el modelo Farmacocinético/Farmacodinámico de cada fármaco concreto. Existen distintos modelos, pero básicamente son dos los más representativos: 1) El efecto del fármaco es dependiente de la exposición del organismo al fármaco, es decir, al Área Bajo la Curva (AUC) de la concentración plasmática por tiempo; y 2) El efecto del fármaco depende del tiempo que éste se encuentra por encima de una concentración plasmática concreta -la CMI, en el caso de un antibiótico, por ejemplo-. En el primer caso, aumentar el intervalo terapéutico es lo más cómodo y lo recomendado; en el segundo caso, es preferible reducir la dosis y mantener el intervalo. La mayor parte de fármacos actúan según el primer modelo, pero hay un grupo de fármacos, muy representativo, que son el ejemplo del segundo modelo: los antibióticos bactericidas, lease betalactámicos.
Un saludo,
Xènia, tutora FER