Reply To: Vancomicina vs. Linezolid en IR

Home Tablón Tablón General FER Aula 3 Tableros de dudas Unidad 9 Vancomicina vs. Linezolid en IR Reply To: Vancomicina vs. Linezolid en IR

#3505

Buenos días,

Os damos respuesta a vuestras dudas:

‘Biterapia con aminoglucósidos y seguridad de vancomicina en pacientes con IRC.
Desde el punto de vista de seguridad, la prescripción de antibióticos aminoglucósidos y vancomicina debe ser un recurso de uso limitado, especialmente en pacientes con función renal deteriorada.En el caso de los aminoglucósidos, su prescripción debería reservarse asituaciones en las que la combinación con un antibiótico beta-lactàmico genere unefecto sinérgico que aumenteconsiderablemente la actividad de la combinación “in vivo” (ejemplo: endocarditis), o en determinadas situaciones particulares (ejemplo: pacientes inmunodeprimidos; shock séptico) en las que resulte imprescindible cubrir la posibilidad de infección por microorganismos multi-resistentes frente a los cuales, el uso de un antibiótico de amplio espectro pudiese resultar insuficiente. En estas situaciones el uso de aminoglucósidos debe limitarse a las primeras 48-72 horas, hasta poder conocer los resultados del estudio microbiológico y recuperar la necesaria estabilidad clínica del paciente. Obviamente se deberá ajustar su dosis y/o frecuencia de administracióny el estudio farmacocinético sólo resultaría de utilidad en situaciones excepcionales,en las que pueda estar justificado el uso prolongado del antibiótico aminoglucósido.A lo largo de los últimos años han aparecido numerosos antibióticos alternativos a vancomicina para el tratamiento de infecciones graves por microorganismos gram positivos, especialmente infecciones estafilocócicas. A pesar que vancomicina sigue apareciendo como “gold standard” en algunas guías de práctica clínica, a mi parecer, otros antibióticos ofrecen algunas ventajas: mejor difusión tisular, menor toxicidad, menor tasa de fracaso microbiológico. En cualquier paciente con riesgode empeoramiento de su función renal, la administración de vancomicina debe ser un recurso excepcional. Otros antibióticos como daptomicina, dalbavancina o linezolid ofrecen ventajas significativas, entre las que podemos destacar una mayor seguridad de uso en pacientes con insuficiencia renal. A pesar de ello, no debemos olvidar que el uso de linezolid exige evitar ciertasinteracciones farmacológicas (especialmente ISRS) y que su uso prolongado puede generar toxicidad hematológica y neurológica.’

Esperamos haber resuelto vuestras consultas.
No dudéis en escribir ante cualquier cuestión.
Un fuerte saludo,
Eva Demarchi
Tutora online FER