Home › Tablón › Tablón General FER Aula 4 › Foro de debate › Debate 1: Tasa de Filtración Glomerular Estimada › Tasa de Filtración Glomerular Estimada
Tagged: TFGe
- This topic has 4 replies, 5 voices, and was last updated 2 years, 7 months ago by
BEATRIZ CASTAÑO RODRÍGUEZ.
-
AuthorPosts
-
-
23/06/2022 at 13:18 #2969
Buenos días!
En nuestro centro el Servicio de Análisis nos da los resultados según la ecuación CKD-EPI. Por otra parte, el programa que utilizamos en Farmacia, introduciendo los valores de creatinina nos devuelve el valor del aclaramiento de creatinina según ecuación de Cockcroft-Gault.
A la hora de realizar ajustes de dosis a la función renal de los pacientes, generalmente realizamos la recomendación en función de los resultados obtenidos con la ecuación de Cockcroft-Gault. Apoyamos nuestras recomendaciones basándonos en guías como la Guía Terapéutica Antimicrobiana Mensa, en las fichas técnicas de los medicamentos, o en el documento de consenso de la Sociedad Española de Nefrología. También realizamos ajuste de algunos antiinfecciosos a través de la monitorización farmacocinética.
Un saludo
-
23/06/2022 at 18:00 #2976
Buenas tardes.
En nuestros centros desde Análisis clínicos nos dan el resultado del filtrado según la ecuación CKD-EPI.
A la hora de realizar los ajustes a función renal normalmente se hacen con ese valor que nos proporcionan, aunque desde farmacia sí que tenemos en cuenta también la estimación por Cockroft-Gault y en pacientes obesos Salazar-Corcoran.
Un saludo. -
26/06/2022 at 12:11 #3005
En nuestro hospital de referecia se expresa con la formaula CKD-EPI. La mayoria de nuestros pacientes son mayores de 80 años. He leido quela media del área de superficie corporal de un adulto joven es de 1.73 m2, entonces es necesario ajustar por el área de superficie corporal de cada paciente? Esto normalmente no se hace. En caso de mayores de 80 años tenemos que tener alguna otra consideración? GRACIAS
-
28/06/2022 at 18:34 #3149
Buenas tardes a todos.
En el centro hospitalario donde trabajo disponemos tanto de la ecuación CKD-EPI como la ecuación de Cockcroft-Gault, aunque en la práctica clínica diaria la ecuación que más utilizamos es la de CKD-EPI. Como bien han dicho mis compañeros, en la ficha técnica de los fármacos se emplea la acuación Cockcroft-Gault. No obstante, a pesar de ello, nosotros no la utilizamos habitualmente.
En mi hospital no disponemos de un documento de consenso para el ajuste de fármacos. Utilizamos sobre todo la ficha técnica del fármaco, bases de datos como UptoDate y la Guía Terapéutica antimicrobiana Mensa. Estos tres recursos nos son de gran utilidad para el manejo farmacológico diario.
-
28/06/2022 at 22:49 #3177
Buenas noches,
En mi hospital, el Servicio de Análisis también nos proporciona el resultado del filtrado glomerular estimado usando la ecuación de CKD-EPI. Sin embargo, la parametrización del programa de farmacia para los fármacos que precisan ajuste por función renal está realizada en base a la ecuación de Cockcroft-Gault en adultos (en base a la información de ficha técnica, uptodate, mensa….) y Schwartz en niños.
Un saludo.
Beatriz Castaño
-
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.